PARTICIPACIÓN DE LA REAL HERMANDAD SERVITA EN LA EXPOSICIÓN “LA IMAGEN REVELADA” DEL INSTITUTO ANDALUZ DE PATRIMONIO HISTÓRICO

Del 18 de marzo al 30 de mayo de 2025 la Real Hermandad Servita está presente en la sala expositiva del Claustro de Legos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) dentro de la exposición La imagen revelada, en la que se puede contemplar por primera más de 40 radiografías realizadas a diferentes imágenes devocionales desde 1994 y que, realizadas previamente a la intervención, enseñan una información tan relevante como elementos ocultos o añadidos sobre el proceso constructivo por parte del escultor.

Una de las radiografías a tamaño natural, lateral y en posición vertical, corresponde al Stmo. Cristo de la Providencia, titular de nuestra Hermandad, restaurado en el IAPH junto a Nuestra Señora de los Dolores en los años 2009-2010. Con el título de “la belleza en la forma” la radiografía muestra, con un claro carácter pedagógico, como en el caso del Stmo Cristo de la Providencia pueden apreciarse la pérdida de estratos polícromos, el ahuecado del soporte a modo de caja, la unión con clavos de forja o el blanco de plomo empleado en la policromía.

La literalidad de la fotografía es la siguiente: “uno de los principales retos en la interpretación de radiografías es la superposición de planos y capas de información, lo que puede generar cierta complejidad en su lectura. En este caso apreciamos cómo la escultura se construye dejando un espacio interior a modo de caja, que contrasta con la sutileza exterior de las extremidades, la serenidad y la expresión del rostro. La radiografía no solo permite descifrar el proceso creativo de la obra, sino que también muestra cómo los artistas se enfrentaron a los desafíos técnicos de su tiempo. Aquí la materialidad de la imagen se conforma mediante el ensamble de piezas en forma longitudinal que se unen con espigas de madera en el cuerpo y con grandes bloques en los brazos y piernas, que se superponen en los planos radiográficos del Yacente.

La capa polícroma ofrece una uniformidad que responde a la presencia de metales pesados que no han sido traspasados por los RX, lo que contribuye a esa imagen formal y armónica perfectamente inteligible en el Cristo de la Providencia”.

Comments are closed.

error: Contenido Protegido !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.